Diferencias de tubos laser co2 vidrio
En este tutorial hablaremos de los tipos de tubo laser que podemos encontrar en el mercado común colombiano y en el mundo. tenemos los tubos RF que explicamos en otro artículo y tenemos los desechables de vidrio el cual profundizaremos.
Los tubos de vidrio están compuestos por varios componentes que los hacen más o menos costosos, pero variando su calidad de trabajo y detalle de corte y grabado laser. Los tubos de marcas mar reconocidas son de marca RECI, EFR, YONGLI. Que también poseen sus propias fuentes de arco de voltaje para los tubos laser el cual nos ofrecerá una
mayor ventaja en el funcionamiento del mismo.
La fabricación de los tubos laser poseen 3 capas en su construcción. La primera capa empezando de afuera hacia adentro y la más grande encontramos un sellado al vacío, seguimos con la segunda capa que es donde está el paso del agua para su respectiva refrigeración y por último la capa que contiene el co2 comprimido.
La vida útil es un factor muy fundamental en el tiempo que tendremos que hacer una nueva inversión ha nuestro equipo laser, encontramos:
- En la marca RECI que solo trabajan tubos laser de 10.000 horas de vida y su costo es el más alto de todos, pero un rayo muy limpio y fino.
- En la marca EFR encontramos varios tipos de tubos laser de referencia CL (3.000h), F(6.000h) , ZX (10.000h), ZN(10.000h). En estas referencias aparte de su vida útil la versión CL es la más estables de todos los tubos laser de vidrio hasta el momento por su calidad de rayo incomparable con otros, pero su gran desventaja es las horas de vida, la versión F es de igual manera muy estable, pero con un rayo más ancho sin catalizador, la versión ZX ofrece catalizador adherido al tubo de vidrio el cual genera un mejor vacío en el espacio de trayectoria del tubo, la versión ZN al igual que la ZX incluye unos espejos de alta calidad que emitirán un rayo de hasta 40% más de todos los otros tubos en la industria.
- En la marca YONGLI también encontramos varias referencias, N, M , G Y B. lo que básicamente nos ofrecen estas referencias es variación de potencia y vida útil hasta 9.000 horas de uso o 1 año almacenado.